Diplodocus Carnegii
DIPLODOCUS Diplodocus carnegii es uno de los sauropodos más emblemáticos de la historia de la paleontología. Con su cuello extraordinariamente […]
Diplodocus Carnegii Leer más »
DIPLODOCUS Diplodocus carnegii es uno de los sauropodos más emblemáticos de la historia de la paleontología. Con su cuello extraordinariamente […]
Diplodocus Carnegii Leer más »
MEGALOSAURUS Megalosaurus bucklandii ocupa un lugar singular en la historia de la ciencia: fue el primer dinosaurio nombrado científicamente, y
Megalosaurus Bucklandii Leer más »
ARCHAEOPTERYX El Archaeopteryx es considerado uno de los fósiles más emblemáticos en la historia de la paleontología. Descubierto en el
Archaeopteryx Lithographica Leer más »
ANUROGNATHIDAE Los Anurognathidae conforman un grupo de pterosaurios de pequeño tamaño que destacan por una morfología inusual: cráneos anchos y
BRACHIOSAURUS Entre los saurópodos del Jurásico tardío, Brachiosaurus ocupa un lugar especial por su morfología inusual: extremidades delanteras más largas
Brachiosaurus Altithorax Leer más »
CRYLOPHOSAURUS Entre los dinosaurios del Jurásico temprano, pocos capturan tanto la imaginación como Cryolophosaurus. Este terópodo carnívoro, descubierto en las
Cryolophosaurus Ellioti Leer más »
DIMORPHODON El Dimorphodon macronyx es uno de los pterosaurios más emblemáticos del Jurásico temprano (aproximadamente entre 195 y 190 millones
Dimorphodon Macronyx Leer más »
STEGOSAURUS El Stegosaurus, cuyo nombre significa “lagarto techado”, es uno de los dinosaurios más reconocibles por sus grandes placas dorsales
Stegosaurus Ungulatus Leer más »
GLACIALISAURUS El Glacialisaurus hammeri es un dinosaurio que representa una pieza clave para comprender la evolución temprana de los sauropodomorfos
Glacialisaurus Hammeri Leer más »
DILOPHOSAURUS El Dilophosaurus fue uno de los primeros grandes depredadores del período Jurásico. Su distintiva doble cresta en el cráneo
Dilophosaurus Wetherilli Leer más »