hace 252 a 201 millones de años

Periodo Triásico

El Periodo Triásico marcó el comienzo de la era Mesozoica, justo después de la extinción masiva del Pérmico. Es el periodo donde los primeros dinosaurios y mamíferos primitivos comenzaron a surgir. El supercontinente Pangea dominaba el planeta, y los ambientes eran áridos y extremos.

hace 201 a 145 millones de años

Periodo Jurásico

Durante el Periodo Jurásico, el clima se volvió más húmedo y cálido, propiciando la expansión de los bosques y la diversidad biológica. Aquí florecieron los grandes dinosaurios herbívoros y carnívoros, como el Diplodocus y el Allosaurus, mientras que también aparecieron los primeros pájaros.

hace 145 a 66 millones de años

Periodo Cretácico

El Periodo Cretácico fue la última etapa de los dinosaurios. Se caracterizó por la fragmentación de los continentes, un aumento del nivel del mar y la evolución de nuevas especies como el Tyrannosaurus rex y los dinosaurios con cuernos como el Triceratops. Esta era terminó con una gran extinción masiva causada por un asteroide.

desde hace 66 millones de años hasta hoy

Era Cenozoica

Después de la extinción de los dinosaurios, comenzó la Era Cenozoica, conocida como la “era de los mamíferos”. Aquí aparecieron especies como los mamuts, tigres dientes de sable, y eventualmente los seres humanos. Los ecosistemas modernos se desarrollaron y los continentes adoptaron su forma actual.
Estas eras no solo definen la vida prehistórica, sino que nos ayudan a comprender cómo ha cambiado la Tierra a lo largo del tiempo. Estudiarlas es clave para entender el presente y anticipar los cambios futuros del planeta.